
- INTRODUCCIÓN
Con motivo del fallecimiento del poeta Mario Benedetti se intentará con está unidad que los alumnos hagan un acercamiento más personal a su obra.
- TAREA
Los alumnos deberán conocer la trayectoria poética del autor, seleccionar dos poemas comentarlos razonadamente a través de lo que han estudiado del autor y principalmente de su propio criterio.
- PROCESO Y RECUSOS
Primero han de estudiar la poética del autor, la cual pueden encontrar en el siguiente enlace:
-www.es.geocities.com/boletinuruguay
Después seleccionarán cada uno un par de poemas que podrán encontrar en cualquiera de las siguientes páginas:
-www.sololiteratura.com/ben/obraenverso.html
-www.amediavoz.com/benedetti.htm
Además pueden escucharlos recitados en:
-www.laprensagrafica.com/fama/cultura/33728-mario-benedetti-lee-sus-mejores-poemas.html
A continuación deberán analizarlo, para recordar el análisis de poemas podrán utilizar este enlace
Al igual que con los poemas, escogerán uno de sus cuentos para dar su opinión personal, aquí encontraran varios cuentos del autor para la selección:
-www.ciudadseva.com/textos/cuentos/esp/benedett/mb.htm
-www4.loscuentos.net/cuentos/other/2/5/
Además aquí queda un enlace de la faceta más divertida del autor, su texto “lingüistas” recitado por el mismo:
-http://www.cervantesvirtual.com/FichaObra.html?Ref=2810
Por último dejarán también por escrito su propio análisis y opinión personal:
- EVALUACIÓN
Para la evaluación se mandará al profesor una descripción de la tarea realizada, además de la tarea encargada a la dirección de este. Si la tarea es correcta el alumno obtendrá entre medio punto y un punto en la nota final. Se tendrán en cuenta tanto los aspectos de contenido como los de la forma.
- CONCLUSIÓN
De este modo los alumnos conocerán la obra del autor y habrán hecho un pequeño acercamiento tanto a su poesía como a sus cuentos. Y más importante aprenderán a moverse por las bibliotecas virtuales y a usar otro tipo de información a la que suelen encontrar en Internet y acercare de otra manera a la literatura.